Plataforma Profesional. Portal Web y Directorio Impreso de Empresas, Productos y Servicios de Horticultura, Bricojardinería y su Industria Auxiliar.

Grupo Projar pone en marcha una jornada sobre paisaje e infraestructura verde

La compañía valenciana abordará en el encuentro el concepto de arquitectura sostenible desde una perspectiva ecológica, paisajística y de planificación del territorio

20/05/2019 Autor: GuíaVerde / Projar

El próximo martes 4 de junio tendrá lugar la jornada formativa “Infraestructura verde y paisaje: pensando en Smart Worlds” organizada por Grupo Projar en la sede del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM).

 

El objetivo de la jornada es el de abordar el concepto de arquitectura sostenible desde una perspectiva ecológica, paisajística y de gestión y planificación del territorio repasando las últimas tendencias y técnicas.

 

Durante la jornada intervendrán diferentes ponentes, los cuales tratarán aspectos tan actuales como los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS), la fitodepuración, proyectos de naturalización urbana, bioingeniería, etc.

 

La jornada incluirá, además de la pausa de la comida con Networking, un Workshop sobre cubiertas ajardinadas en azoteas y terrazas de edificios que cumple con los criterios de reducción energética, sostenibilidad ambiental e integración paisajística.

 

De hecho, el Grupo Projar, dispone de uno de los sistemas de cubierta ajardinada líder en Europa, el sistema Diadem, que se emplea para la instalación de este tipo de cubiertas ecológicas ajardinada, ya sea pavimentadas o de grava, sobre múltiples superficies como aparcamientos, plazas públicas o azoteas.

 

Este sistema promueve el aprovechamiento de espacios en desuso, aumentando la superficie ajardinada en los espacios urbanos, aumentando la eficiencia energética y la buena gestión de las aguas de escorrentía.

 

Desde la compañía valenciana remarcan los grandes beneficios que tienen estos sistemas en las ciudades, tanto económicos como ecológicos y sociales, al reducir las emisiones de CO2 debido al aumento de la calidad del aire y del agua, aislando los edificios térmica y acústicamente y por lo tanto, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

 

Aquellos profesionales interesados en asistir a la jornada formativa pueden inscribirse rellenando el Formulario de Inscripción