Plataforma Profesional. Portal Web y Directorio Impreso de Empresas, Productos y Servicios de Horticultura, Bricojardinería y su Industria Auxiliar.

Los españoles que han cuidado de plantas durante el confinamiento han sido mucho más felices

Un estudio promovido por Projar demuestra que tener cerca plantas y flores afecta positivamente al estado anímico

12/05/2020 Autor: Projar

Las plantas son vida. De hecho, constituyen el 90% de las formas de vida de la Tierra. Sin ellas nosotros no podríamos existir ya que son la base de la alimentación de muchos animales, nos aportan oxígeno, energía y muchos otros beneficios. Pero sin ellas nuestra vida sería también mucho más triste.

Un estudio realizado por Projar ha demostrado que, durante la cuarentena del coronavirus, las personas que han podido cuidar de plantas en sus casas, balcones o jardines han sido mucho más felices.  De hecho, el 99% de los entrevistados ha declarado que cuidar de plantas tiene un impacto positivo directo sobre su estado anímico. Cuidar de un ser vivo nos hace sentir bien, nos activa el sentido de la responsabilidad.


“Durante el confinamiento, nuestro cerebro necesitaba poder evadirse de los problemas y de la tristeza de las malas noticias” explica Alejandra Pintos, directora de marketing de Projar, “dedicarse al cuidado de las plantas ha favorecido la distracción y nos ha permitido concentrarnos en una tarea más positiva y estimulante”.

 


Según la misma encuesta, el 75% de los entrevistados que han experimentado estos beneficios indican que seguramente comprará plantas y flores para su casa después de este período y un 30% asegura que tiene intención regalarlas a amigos y familiares próximamente. “Ahora más que nunca necesitamos contacto humano, echamos de menos a nuestros seres queridos” explica Pintos.“Regalar una planta viva es un gesto de amor, estamos confiando algo delicado y que necesita de unos cuidados mínimos. Es un gesto muy simbólico”. Esta encuesta es parte del movimiento #MejorConPlantas que quiere dar apoyo y generar visibilidad sobre la difícil situación de los viveristas, centros de jardinería y floristerías durante la crisis del Covid-19 además de ser un punto de unión con los consumidores.

La iniciativa #mejorconplantas pretende reactivar el sector de flores y plantas ornamentales

Ante el decreto del Estado de Alarma en marzo y la consecuente cancelación de eventos y festividades, los profesionales del sector se han visto obligados a cesar su actividad, a retirar y destruir gran parte de la producción. Esta situación crítica se ha producido en el inicio de la campaña más importante para el sector, que representa el 70-80% de las ventas anuales.


Según Pintos, “han sido meses de esfuerzo e inversión cultivando plantas para que lleguen en perfectas condiciones a los puntos de venta, celebraciones, eventos… y justo, en el momento de inicio de las entregas, se ha paralizado la actividad. Esto puede conllevar la quiebra de las empresas del sector, un sector muy relevante para la economía social y compuesto en su mayoría por negocios familiares”.


Algunas empresas han buscado alternativas para poder entregar a domicilio plantas a pesar del confinamiento a través de la venta online, telefónica o por redes sociales y esto ha permitido que muchas personas amantes de las plantas hayan podido disfrutar de las mismas a pesar de la situación. Según Pintos, “esa forma de venta ha venido para quedarse, esta crisis va a cambiar cómo los consumidores realizan sus compras, en alimentación, ropa... y el sector de las plantas no va a ser ajeno a esos cambios de hábitos en el consumo”.


Con el levantamiento parcial estamos a tiempo de ayudar a este sector. A partir de ahora se podrá asistir a los centros de jardinería y floristerías con cita previa. En la fase 0 los centros de jardinería de más de 400 m2 no pueden abrir al público, mientras que en fase 1 ya no hay limitación de superficie para estos negocios, pero se mantiene la necesidad de la cita previa y la aplicación de todas las medidas de seguridad. También se podrá seguir comprando online en las plataformas que ya lo ofrecían.


En la página del movimiento (www.mejorconplantas.es) se facilita información sobre el sector y también sobre puntos de venta para poder adquirir plantas y flores cortadas.  La nueva normalidad será diferente a la anterior, pasaremos más tiempo en nuestros hogares. Es momento de llenarlo de plantas para mejorar nuestro estado anímico y el de las personas que más queremos. Un regalo para felicitar a nuestras madres o un abrazo en forma de plantas ahora que todavía vamos a estar un tiempo sin poder abrazar a nuestros seres queridos.